Usted está aquí

Rewe y Clava, Signos Mapuches: Estrategias de Acción Icónicas de las Organizaciones Mapuches.

Abstract en inglés

Las organizaciones mapuches han generado una estrategia visual para la conformación de una etnicidad por medio del diseño de iconos, que las identifican étnicamente, y que por medio de diferentes técnicas de divulgación, se han legitimado como los símbolos de lo mapuche. Frente a una enorme producción iconológica, se descubre que los componentes elementales de esta iconología son un número muy limitado, que llamaremos iconos claves, los que se combinan de una manera casi ilimitada en toda suerte de soportes. Esta investigación se abocó en identificar y comprender los mecanismos y procesos de este fenómeno de iconización de la etnicidad mapuche, que opera inicialmente dentro de los espacios en que habitan las organizaciones mapuches.

La eficacia de esta estrategia de instauración icónica de lo mapuche ha logrado tal éxito en su divulgación que, la sociedad chilena los reconoce plenamente y los retroalimenta a su vez en nuevas imágenes, que esta recompone en múltiples escenarios, exhibiéndolas  como   los  verdaderos iconos de lo  mapuche.

Palabras clave: Mapuches,iconografía,simbolismo,sociedad chilena.
Autor: Pedro Mege. Antropólogo. Director Escuela de Antropología Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Recibido: 15 de Enero 2003, Aceptado: 08 de Julio 2003
Revista Chilena de Antropología Visual - número 3 - Santiago, Julio 2003 - 17/32 pp.- ISSN 0718-876x. Rev. chil. antropol. vis.