Se aborda la propaganda generada en la dictadura cívico-militar chilena durante 1973-1976, en específico, la representación del mundo rural, minero y obrero en inserciones emitidas en El Mercurio. Se analizan las imágenes y se identifican símbolos, conceptos y personajes que caracterizan a los grupos estudiados, considerando su contexto de circulación. Se recopilan, caracterizan e identifican diversas series de imágenes provenientes de las campañas de propaganda del régimen. Además, se profundiza en la política comunicacional de la dictadura y cómo generó las directrices que determinaron la producción e intencionalidad de las inserciones estudiadas.
De obreros a trabajadores. De campesinos a agricultores. La propaganda de la dictadura cívico-militar en El Mercurio (1973-1976).
Abstract en inglés
Palabras clave: Imágenes,guerra psicológica,prensa,reconstrucción nacional,Chile.
Autor: Millaray Cárcamo Hermosilla. Licenciada en Historia por la Universidad de Concepción. Magíster en Estudios de la Imagen por la Universidad Alberto Hurtado. https://orcid.org/0000-0003-3732-7667
E-mail: millaray.c.h@gmail.com
Recibido: 02 de Septiembre 2022,
Aceptado: 21 de Noviembre 2022
Revista de Antropología Visual - número 30 - Santiago, 2022 -1/20 pp.- ISSN 2452-5189