Usted está aquí

Travesía intermedial por Última Esperanza y la cueva del Milodón. Fotografías de Martin Gusinde en retrospectiva.

Abstract en inglés

Se propone un ejercicio de reconstrucción histórica y simbólica entrelazando dos productos mediáticos independientes: una parte del segundo diario de viaje de Martin Gusinde, escrito en Última Esperanza en febrero de 1920, y las inéditas fotografías del territorio que conoció durante su estadía junto a la familia Eberhard y en excursiones a la cueva del Milodón. Las fotografías se analizan desde un enfoque medial, en relación con sus articulaciones e imbricaciones con sus escritos. El diario de viaje, así como las inéditas fotografías realizadas in situ, son parte del archivo del Anthropos Institute (Alemania). Para reconstruir la retrospectiva de la travesía visual de Gusinde de hace un siglo, se contó con el apoyo de guías de montaña.

DOI:  http://doi.org/10.47725/RAV.031.02

Palabras clave: Gusinde,fotografía,paisaje,diario,cueva del Milodón.
Autor: Marisol Palma. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas, Universidad de Tarapacá. Licenciada en Historia por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctora en Historia por la Universidad de Leipzig. https://orcid.org/0000-0002-7497-2617
Autor: Francisco Osorio. Departamento de Antropología, Universidad de Chile. Licenciado en Antropología y doctor en Filosofía por la Universidad de Chile. https://orcid.org/0000-0002-5515-2699
Recibido: 30 de Septiembre 2022, Aceptado: 27 de Marzo 2023
Revista de Antropología Visual - número 31 - Santiago, 2023 -1/31 pp.- ISSN 2452-5189