Usted está aquí

Arqueología de un Conflicto: Excavaciones en la Memoria Visual de la Defensa de Mehuín.

Abstract en inglés

La emergencia de objetos e imágenes en la investigación sobre un conflicto ambiental fuerza incluirlos en la reflexión etnográfica. Lo visual se asume desde el significado que aquellos objetos tienen y de su capacidad para delinear el presente. Ellos son articuladores tanto en la relación de investigadores y comunidad como en la inervación de presente y pasado, de público y privado, de individual y colectivo. Durante el conflicto, los objetos e imágenes tienen un carácter colectivo, para luego ser custodiados de forma privada por las mujeres. Su recuperación permite resignificar el conflicto y proyectarlo hacia nuevas formas de acción colectiva.
 

Palabras clave: arqueología,Mehuín,etnografía,investigaciones.
Autor: Juan Carlos Skewes, Daniela Pino, Vanesa Naranjo, Debbie Guerra & Natalia Barría.
Recibido: 05 de Enero 2004, Aceptado: 07 de Julio 2004
Revista Chilena de Antropología Visual - número 4 - Santiago, julio 2004 - 228/239pp. - ISSN 0718-876x. Rev. chil. antropol. vis.