Aportes de la antropología visual aplicada a la construcción colectiva de memorias sociales y políticas en la postdictadura chilena.
Abstract en inglés
En este trabajo presentamos las reflexiones surgidas en torno al aporte de la Antropología Visual Aplicada al proceso de construcción de Memoria Histórica, Social y Política por parte de miembros de la Agrupación Metropolitana de Ex Presas y Presos Políticos. Narramos el desarrollo de una metodología consensuada (participativa) al calor del olvido activo de las instituciones. Donde se genera-recupera un vínculo de trabajo en conjunto entre la sociedad civil (Agrupación) y la institucionalidad académica (Archivo Etnográfico Audiovisual, Universidad de Chile) en miras al rescate, preservación y visualización de otras memorias, no oficiales sobre el golpe militar y la represión política durante la dictadura.
Palabras clave: Antropología Visual Aplicada,Trabajos de Memoria,Trauma Psicosocial,Postdictadura
Autor: Andrea Chamorro. Licenciada en Antropología, Universidad de Chile. Investigadora asociada al Archivo Etnográfico Audiovisual, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.
Autor: Juan Pablo Donoso. Licenciado en Antropología, Universidad de Chile. Investigador audiovisualista del Archivo Etnográfico Audiovisual, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.
Autor: Wally Kunstmann. Presidenta de la Agrupación Metropolitana de ex Presas y Presos Políticos, Santiago de Chile.
Recibido: 18 de Abril 2006,
Aceptado: 28 de Abril 2006
Revista Chilena de Antropología Visual - número 7 - Santiago, junio 2006 - 19/30 pp. - ISSN 0718-876x. Rev. chil. antropol. vis.