Para las ciencias sociales, y para la antropología en especial, el uso y análisis de los soportes visuales ha sido una preocupación permanente, más aun cuando se trata de la representación de pueblos indígenas. En este artículo se aborda un actor fundamental de dichos soportes que hasta ahora no ha sido considerado en toda su magnitud, el espectador.
Para ello se ha definido un contexto particular, una comunidad mapuche de la IX Región, en la cual se ha exhibido una muestra de documentales sobre la cultura mapuche, y a partir de eso, se ha rescatado la percepción que los espectadores tuvieron de las realizaciones, caracterizando así el vínculo entre dicho material audiovisual y los miembros de la comunidad.