Esta investigación se enfoca a la descripción y compresión de la utilización simbólica que realizan las organizaciones mapuches en relación a sus íconos de etnicidad. Los íconos que hemos elegidos como pertinentes para esta trabajo son los utilizados por las organizaciones en los espacios de habitación que ocupan. Como estos han significado a partir de su instalación en los muros de sus agrupaciones, cuales son los elegidos y como significan en términos de identidad cultural en esos específicos contextos de exhibición. Hemos utilizado como marco de referencia teórico los aportes de J. L. Austin y J. Searle en el ámbito del lenguaje, que operacionalizados en el dominio de las imágenes nos han permitido penetrar comprensivamente en este universo simbólico.
Actos de Iconicidad Tácticas de señalización étnica en las organizaciones mapuches.
Abstract en inglés
Palabras clave: fotografía,iconicidad,mapuche,civilización.
Autor: Pedro Mege. Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
E-mail: pedromege@hotmail.com
Recibido: 05 de Enero 2001,
Aceptado: 01 de Julio 2001
Revista Chilena de Antropología Visual - número 1 - Santiago, julio 2001 - 35/46 pp. - ISSN 0718-876x. Rev. chil. antropol. vis.