Este artículo pretende investigar el cine ecuatoriano de las primeras décadas del siglo XX, con la finalidad de comprender los parámetros ideológicos y políticos desde donde se producen las representaciones y los imaginarios sobre el indio. Partiendo de la noción de cine como “aparato semiótico” que “participa de forma decisiva en la producción social de la identidad y la subjetividad”.
Racismo, políticas de la identidad y construcción de “otredades” en el cine ecuatoriano.
Abstract en inglés
Palabras clave: imaginarios y representaciones indígenas,cine ecuatoriano,semiótica.
Autor: Christian León. Licenciado en Sociología, Universidad Central del Ecuador (UCE).
Master en Estudios de la Cultura, Universidad Andina Simón Bolívar.
E-mail: c1leon@yahoo.com
Recibido: 17 de Enero 2005,
Aceptado: 10 de Junio 2005
Revista Chilena de Antropología Visual - número 5 - Santiago, Julio 2005 - 91/100 pp.- ISSN 0718-876x. Rev. chil. antropol. vis.