Usted está aquí

Religión y documentales en Brasil.

Abstract en inglés

El documental pionero de Rituais e Festas Bororo de Luiz Thomas Reis (1916), abre un rico panorama que focalizará, de modo sistemático, milagros, fiestas, romerías y rituales diversos de religiosidad popular en la producción cinematográfica en Brasil. La Santa de Coqueiros (Ramon Garcia, 1930), Visão de Juazeiro (Eduardo Escorel, 1970), Santa Cruz (João Moreira Salles, 2000), son títulos que forman parte de este escenario. Entre la documentación y el documental, la producción de cine y video tienen hoy, con el desarrollo de la antropología visual, nuevas perspectivas.
 

Palabras clave: Antropología visual,documentales,religiosidad popular,indios Bororo.
Autor: Patrícia Monte-Mór. Antropóloga. Profesora del Departamento de Ciencias Sociales del Instituto de Filosofia y Ciencias Sociales. UERJ.
Recibido: 17 de Enero 2005, Aceptado: 10 de Junio 2005
Revista Chilena de Antropología Visual - número 5 - Santiago, Julio 2005 - 133/124 pp.- ISSN 0718-876x. Rev. chil. antropol. vis.