El siguiente trabajo es un acercamiento etnográfico sobre un tipo particular de graffitis de la ciudad de Valparaíso, desarrollados por quien se autodenomina como “Efecto Peña”. A partir de sus rayados intenta plasmar en los cerros y calles de esta ciudad porteña su descontento frente a la idea de patrimonio como perteneciente a una elite y alejada de las personas que cotidianamente transitan y utilizan el espacio urbano.
Significando los lugares, reapropiando el espacio urbano: Graffitis en Valparaíso, el caso del “Efecto Peña”.
Abstract en inglés
Palabras clave: Espacio Urbano,graffiti,Valparaíso,etnografía,Efecto Peña.
Autor: Bárbara Escobar. Estudiante de Antropología. Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
E-mail: barbarie@hotmail.com
Recibido: 17 de Enero 2005,
Aceptado: 10 de Junio 2005
Revista Chilena de Antropología Visual - número 5 - Santiago, Julio 2005 - 203/221 pp.- ISSN 0718-876x. Rev. chil. antropol. vis.