En este trabajo se presenta el análisis de algunos de los procesos de construcción y publicación de la imagen fotográfica desarrollados a partir del registro de pinturas corporales de los nativos de Tierra del Fuego (Selk’man y Yámana). Se caracterizan distintas formas de sesgos en la toma y publicación de las fotografías, asociándolos con los intereses y contextos en los cuales se encontraban inmersos los fotógrafos y con las actividades de pintura corporal de los nativos y sus actitudes en relación a la fotografía. En tal sentido, se discute la importancia de develar no solamente los sesgos producidos desde la óptica y práctica de los fotógrafos occidentales, sino también la relevancia de considerar las influencias de las prácticas de los fueguinos sobre el producto final de la toma y/o la publicación de una fotografía.
Fotografía y pintura corporal en Tierra del Fuego: un encuentro de subjetividades.
Abstract en inglés
Palabras clave: fotografía,uso de las imágenes,pintura corporal,Tierra del Fuego,sesgos múltiples bidireccionales.
Autor: Dánae Fiore. CONICET – Asociación de Investigaciones Antropológicas. Buenos Aires, Argentina.
E-mail: danae_fiore@yahoo.es
Recibido: 05 de Julio 2005,
Aceptado: 05 de Noviembre 2005
Revista Chilena de Antropología Visual - número 6 - Santiago, diciembre 2005 - 55/73 pp.- ISSN 0718-876x. Rev. chil. antropol. vis.