Fuegia Fashion. Fotografía, indumentaria y etnicidad. Fuegia fashion. Photography, clothing and ethnicity. 2-18 pp. Margarita Alvarado & Peter Mason.
Uso y abuso. La construcción del indígena fueguino en los textos escolares a través de la imagen fotográfica. Use and abuse. The construction of the fueguino indigenous in school texts through the photographic image. 19-33 pp. Christian Báez.
Montaje del álbum fotográfico de Tierra del Fuego. Compilation of the photographic album of Tierra del Fuego. 34-54 pp. María Paz Bajas.
Fotografía y pintura corporal en Tierra del Fuego: un encuentro de subjetividades. Photography and body painting in Tierra del Fuego: a meeting of subjectivities. 55-73 pp. Dánae Fiore.
Fotografía antropológica de Charles Wellington Furlong (Archipiélago Fueguino, 1907-1908). Anthropological photograph of Charles Wellington Furlong (Archipiélago Fueguino, 1907-1908). 74-94 pp. Felipe Maturana.
El espacio de la Misión de San Rafael y su fotografía (Isla Dawson, Tierra del Fuego, 1889-1911). The space of the Mission of San Rafael and its photography (Dawson Island, Tierra del Fuego, 1889-1911). 95-101 pp. Carolina Odone. Andrea Purcell.
Un caso fotográfico a la luz de los viajes de Martín Gusinde a Tierra del Fuego. A photographic case in the light of Martín Gusinde’s travels to Tierra Del Fuego. 102-114 pp. Marisol Palma.
La transposición estética de la imagen del nativo Mapuche: Del texto literario a la imagen cinemática. The aesthetic transposition of the image of the mapuche native: from the literary text to the cinematic image. 116 pp. Margarita Alvarado.
La transfiguración de la imagen indígena. El artista, su obra y el espectador. The transfiguration of the indigenous image. The artist, his work and the spectator. 117 pp. María Paz Bajas.
El western patagónico: la imagen del indígena norteamericano en la imagen Selknam. The western patagonian: the image of the native american in the image Selknam. 118 pp. Gastón Carreño.