Usted está aquí

Montaje del álbum fotográfico de Tierra del Fuego.

Abstract en inglés

El siguiente trabajo propone una mirada más atenta a la producción de ciertos álbumes de Tierra del Fuego, a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Se plantea un énfasis en su valor representacional y su vinculación con las ideologías imperantes en relación a la construcción de un sujeto fueguino. Esta construcción estará guiada por el tipo de edición, montaje y utilización de ciertas fotografías que darán pie a un texto y lectura particular.

El desmontaje de los álbumes en aspectos tales como, su materialidad nos revelan la ideología de producción, pues el álbum fotográfico actúa como contenedor o archivo de imágenes que dan muestra de una época, de los diversos imaginarios del fotógrafo o del montajista, de los circuitos de circulación, del valor del artefacto como pieza de colección y de la construcción de un presente eterno.

Palabras clave: Álbum,edición,montaje fotográfico,Tierra del Fuego.
Autor: María Paz Bajas. Antropóloga, Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Recibido: 05 de Julio 2005, Aceptado: 05 de Noviembre 2005
Revista Chilena de Antropología Visual - número 6 - Santiago, diciembre 2005 - 34/54 pp.- ISSN 0718-876x. Rev. chil. antropol. vis.