Del enorme universo de imágenes del mundo mapuche que se conocen desde los inicios de la práctica fotográfica en Chile hasta nuestros días, destacan aquella que han sido copiosamente reproducidas en los más variados contextos iconográficos. En este trabajo se analizan los diferentes recursos y procedimientos que se han utilizado para convencernos a nosotros, distraídos y poco atentos espectadores, de la validez indesmentible de estas imágenes como representación "étnica".
Los secretos del cuarto oscuro y otras perturbaciones fotográficas. Recursos y procedimientos en la construcción y el montaje de un imaginario.
Abstract en inglés
Palabras clave: iconografía,fotografía,mapuche,representación etnica.
Autor: Margarita Alvarado. Instituto de Estética. Pontificia Universidad Católica.
E-mail: malvarap@puc.cl
Recibido: 05 de Enero 2001,
Aceptado: 01 de Julio 2001
Revista Chilena de Antropología Visual - número 1 - Santiago, julio 2001 - 15/27 pp. - ISSN 0718-876x. Rev. chil. antropol. vis.