Vida y muerte en la experiencia de imagen.

Los seres humanos, conscientes de su finitud, han desarrollado diversas estrategias de resistencia ante la pérdida que supone la muerte. Una de estas tantas consiste en la creación de imágenes, habilidad que permite la restitución de un lugar extraviado en el espacio social. Dado esto, la experiencia de imagen, y en particular el de la imagen mortuoria, siguiendo el enfoque medial de Hans Belting, nos invita a reconocer una intrínseca relación entre muerte e imagen dado el carácter vivificante de esta, que sugiere más que un aspecto suplente ante la muerte.

Palabras Claves
muerte
imagen
medio
cuerpo
fotografía postmortem
Autor
Antonio Brieba Orrego. Licenciado en Filosofía, Universidad Alberto Hurtado. Magister en Estudios de la Imagen, Universidad Alberto Hurtado.
Recibido
Aceptado
Revista de Antropología Visual - número 33 - Santiago, 2025 -1/10 pp.- ISSN 2452-5189