Sonidos de la Duración: Prácticas cotidianas del mercado en el mundo urbano contemporáneo. Una introducción a la construcción de colecciones etnográficas de imágenes. Noises of the Duration: practical daily of market in the urban world contemporary. An introduction to the construction of ethnographic collections of images. 1-19 pp. Viviane Vedana.
Sobre la visualidad del Chaco: La reproducción y la sensibilidad estética de la cacería en los Andes (siglo XVIII). About display and vista of Chaco: Reproduction and aesthetic sensibility of Andean hunting (18th century). 20-35 pp. Carolina Odone.
Tambores del Sur: un proyecto etnomusicológico y audiovisual sobre las prácticas musicales en las comunidades remanentes de los quilombos en Río Grande do Sul, Brasil. Drums of the south: an ethnomusicological and audiovisual project about the musical practices in quilombolas communities in Rio Grande do Sul, Brazil. 36-56 pp. Luciana Prass.
Mapas profanos, vistas panorámicas e imágenes alter –nativas. Formas de la frontera austral argentino chilena en Ushuaia. Profane maps, panoramic sights and alter-native images. Shapes of the Argentine-Chilean southern boundary in Ushuaia. 57-74 pp. Carlos Masotta.
De Ciudad de Dios a Isla Maciel. ¿La fotografía como medio de ascenso social? El caso de Julián: entre el documentalismo y la autorepresentación. From Cidade de Deus to Isla Maciel. Photography as a way to social progress? Julian´s case: from auto-representation to documentalism. 75-92 pp. Ana D´Angelo.